jueves, 8 de diciembre de 2011

Cartografía y dos cartógrafos modernos.

En la cartografía encontramos una representación artística y también de conocimientos matemáticos y técnicos, pues bien me enfoco en el cambio de cartografía ya que este periodo entra dentro de la modernidad, pondré un énfasis al descubrimiento de América como sinónimo de modernidad, periodo que se origina por la relación con el exterior, mientras en la edad media se vivía dentro de los feudos, en la modernidad se vive por el mundo y las exploraciones, los grandes reinos comienzan a tener una apertura económica y comercial, se separan territorios y en cierta forma esto marca los limites políticos y cartográficos, también en diversas imágenes podemos observar el trasfondo simbólico que se tiene del indio, esta claro que esta visión es occidental y requiere de un estudio minucioso.
La cartografía moderna tiene dos autores  desde mi punto de vista muy representativos, Abraham Ortelius, el cual realizo el primer Atlas moderno "El Theatrum Orbis Terrarum de Ortelius", y Martín Waldseemuller el cual realizo una obra cartográfica con el nombre de "Cosmographiae Introductio". en estas obras podemos observar un nuevo continente y una imagen que se tenia del indio


El Theatrum Orbis Terrarum de Ortelius es juzgado corno el primer atlas verdadero, en el moderno sentido del término: una colección de hojas cartográficas uniformes anexas a textos que las sustentan, y que conforman un libro para el cual fueran grabadas específicamente artísticas y para su tiempo muy exactas planchas xilográficas. El atlas de Ortelius es aludido alternativamente corno el sumario cartográfico del siglo XVI.
Dentro de este Atlas encontramos una serie de mapas que para mi son valiosos como señal de arte y representación simbólica, ya que en ellos no solo es la muestra de el inicio de las metrópolis sino que es la representación firme de una época respecto a la vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario