viernes, 9 de diciembre de 2011

Cartografía moderna entre avances e instrumentos

 Para concluir con el blog o con esta sección, la cartografía moderna es el resultado de una serie de procesos dentro de la investigación científica, creemos que los avances que Ptolomeo aporto a la cartografía siguen vigentes en la actualidad,de la misma manera los instrumentos y su mejoras han servido para la cartografía actual.

Respecto a la cartografía moderna, es el inicio de un mundo globalizado, un antecedente que no debemos perder de vista,es el sistema económico, político y cultural que hoy desempeñamos ya que tiene su inicio en este proceso de descubrimiento.

jueves, 8 de diciembre de 2011

GLOSARIO

ALMAGESTO:     Antiguo libro de observaciones astronómicas escrito por Claudio Ptolomeo  uno de los más grandes astrónomos de la Antigüedad en el s. II. Fue la obra cumbre de la astronomía clásica. El libro original de Ptolomeo estaba escrito en griego y se titulaba Hè Megalè Syntaxis  Composición matemática en español. Aunque realmente es un tratado de astronomía, se le nombró de este modo porque entonces dicha ciencia era una rama de las matemáticas.
En el se describen el sistema geocéntrico y el movimiento aparente de las estrellas y los planetas. Aunque la copia más antigua que ha sobrevivido es del siglo IX.  Existen numerosas copias árabes y medievales, pero todavía hoy la reconstrucción del catálogo original presenta numerosas dificultades y está rodeada de polémica. Donde describe las 48 constelaciones clásicas y que incluye un catálogo de 1022 estrellas.

SISTEMA GEOCENTRICO: Se refiere a la consideración del planeta Tierra como el centro del Universo. Se creía que el Sol, las estrellas y los demás planetas orbitaban a la Tierra. Propuesto por Claudio Ptolomeo en su "Almagesto".
En contraposición se encuentra el sistema Heliocéntrico, actualmente aceptado que sitúa al sol como punto respecto al cual la Tierra y los demás planetas giran (concepto de sistema solar).

o    HIPOTENUSA::  es el lado de mayor longitud de un triángulo rectángulo, y el lado opuesto al ángulo recto. La medida de la hipotenusa puede ser hallada mediante el teorema de Pitágoras, si se conoce la longitud de los otros dos lados, denominados catetos.

LONGUITUD: Ángulo en grados que indica la posición este-oeste de un punto sobre la superficie terrestre a partir del meridiano de Greenwich. Una línea de longitud, también llamada meridiano, es la mitad de un círculo sobre la superficie de la tierra que pasa a través del polo norte y del polo sur. El meridiano de Greenwich, definido como la longitud 0°, es la línea de longitud que pasa a través de Greenwich, un suburbio de Londres.

LATITUD:, representada por la letra griega phi, indica la localización de una zona de la tierra situada al norte o al sur del ecuador. En los mapas, las líneas de latitud aparecen representadas mediante líneas horizontales.
Técnicamente hablando, la latitud  es el ángulo formado entre el paralelo de un lugar y el ecuador, medido en grados, minutos y fracción.
La latitud puede ser Norte ( hemisferio norte ) o Sur ( hemisferio sur )

MADRE: consiste en una placa que es originalmente la base del astrolabio.
ALIADA: espejo móvil, con una aguja que señala en la escala,  el ángulo medido.
RED: parte esencial del astrolabio, es como una malla giratoria que representa un planisferio con las posiciones del sol.
PLOMADA: es una pesa normalmente de metal de forma cilíndrica, que mediante la cuerda de la que cuelga marca una línea vertical.
GRUMETE: aprendiz de marinero.
NAVEGACIÓN: es la ciencia y el arte de conducir una embarcación,  de un lugar a otro con seguridad y exactitud
NAVEGACIÓN POR ESTIMA: es seguir el rumbo de un barco mediante el registro de su velocidad, dirección y cualquier factor extremo que afecte a su situación, dicha estimación  debe verificarse mediante la observación de objetos conocidos en tierra o en el cielo.
ASTRO: se refiere a cualquier cuerpo celeste con forma definida. Cualquier cuerpo ubicado en el espacio exterior, especialmente aquellos que por su gran volumen son visibles en el cielo desde la superficie.
ATLAS: Recopilación de muestras cartográficas que se utilizan en una época.

GEOGRAFÍA DE PTOLOMEO: Libro que contenía una imagen muy precisa de Europa oriente y parte de África, escrito en Alejandría y usa esta misma ciudad como referencia céntrica del mapa, también relaciona y describe 8 mil lugares, de la misma manera explica como dibujar mapas regionales y del mundo.

AMERICO VESPUSIO: Algunos cartógrafos que saben por el viaje que realizo y narra en una carta que dirigió a Lorenzo di Pier Francesco de Medici, publicada en París en 1502 con el título de Mundus Novus., América el nuevo continente lleva su nombre como lo dice Waldsemuller en su escrito.

RUTAS COMERCIALES TRANSAHARIANAS: son las rutas que se dan de Europa y se dirigen a Africa o a oriente, pero es mas una ruta comercial y de trafico en donde se transportaba esclavos y especias, productos de lujo o de primera necesidad.

Waldsemuller y sus aportes

la entrada anterior mencione que el trabajo de Wallsemuller había sido muy representativo para los avances de la cartografía, este cartógrafo Alemán, publico su ejemplar el cual constaba con doce bloques, donde se muestra la tradición Ptolomeica, hasta los mapas de Americo Vespusio, fue quien denomino América en honor al antes mencionado

Realizó un gran mapa del mundo y un pequeño globo terráqueo, acompañados de un tratado geográfico llamado Introducción a la cosmografía. El tratado contenía el relato de los viajes del navegante italiano Américo Vespucio o Amerigo Vespucci (1454-1512) y en las tres obras aparecía por primera vez el nombre de América aplicado a las tierras que se acababan de explorar. Su Carta Marina (1516) es otro gran mapamundi con importantes correcciones y mejoras. Se pensaba que los dos mapas se habían perdido hasta que, en 1901, se encontró un único ejemplar de cada uno de ellos en un castillo en Württemberg.



Cosmographiae introductio, St. Dié, 29. August 1507 (Universitätsbibliothek Freiburg, Signatur: T 2047,aa)
"Un cuarto continente fue descubierto por Americus Vesputius. No hay ninguna razón de peso para no dar a esta parte del mundo el nombre de su descubridor Americus, un hombre ingenioso y de mente clara. Por tanto se debería dar a estas tierras el nombre de Amerige, es decir Tierra de Americus, o America, pues también Europa y Asia llevan nombre de mujer." (Martin Waldseemüller)


 La imagen anterior es una descripción que hace Waldsemuller denominando a este continente como América. Lo cual desde mi parecer es sorprendente ya que en la descripción que hace pone al continente como un ser femenino, lo cual implicaría que es capas de producir.

Cartografía y dos cartógrafos modernos.

En la cartografía encontramos una representación artística y también de conocimientos matemáticos y técnicos, pues bien me enfoco en el cambio de cartografía ya que este periodo entra dentro de la modernidad, pondré un énfasis al descubrimiento de América como sinónimo de modernidad, periodo que se origina por la relación con el exterior, mientras en la edad media se vivía dentro de los feudos, en la modernidad se vive por el mundo y las exploraciones, los grandes reinos comienzan a tener una apertura económica y comercial, se separan territorios y en cierta forma esto marca los limites políticos y cartográficos, también en diversas imágenes podemos observar el trasfondo simbólico que se tiene del indio, esta claro que esta visión es occidental y requiere de un estudio minucioso.
La cartografía moderna tiene dos autores  desde mi punto de vista muy representativos, Abraham Ortelius, el cual realizo el primer Atlas moderno "El Theatrum Orbis Terrarum de Ortelius", y Martín Waldseemuller el cual realizo una obra cartográfica con el nombre de "Cosmographiae Introductio". en estas obras podemos observar un nuevo continente y una imagen que se tenia del indio


El Theatrum Orbis Terrarum de Ortelius es juzgado corno el primer atlas verdadero, en el moderno sentido del término: una colección de hojas cartográficas uniformes anexas a textos que las sustentan, y que conforman un libro para el cual fueran grabadas específicamente artísticas y para su tiempo muy exactas planchas xilográficas. El atlas de Ortelius es aludido alternativamente corno el sumario cartográfico del siglo XVI.
Dentro de este Atlas encontramos una serie de mapas que para mi son valiosos como señal de arte y representación simbólica, ya que en ellos no solo es la muestra de el inicio de las metrópolis sino que es la representación firme de una época respecto a la vida.

cartógrafia

Las entradas anteriores son una imagen de los avances que se produjeron en Europa para el descubrimiento de América, Ptolomeo es una guía muy firme para los cartógrafos que trazan este nuevo continente, también Marco polo es un actor importante para lo que hace colon sin darse cuenta que es encontrar un nuevo territorio, una decepción ya que la corona portuguesa desea llegar a las rutas comerciales Transaharianas. y no ve el potencial tan grande que tienen estas pequeñas islas entre ellas Cobea que hoyen día se conoce como Cuba.

Antes del descubrimiento de América, Europa sabia que existían otras civilizaciones las cuales eran Orientales (china, japón, pueblos como sogdiana, Alejandría entre otras) , por medio de la ruta de la seda se dio un intercambio comercial, cultural y de conocimientos, estos conocimientos estaban enfocados en las ciencias y diversas mediciones o diversos productos científicos que se usaban como productos de vida cotidiana o meditación, la rosa de los vientos es un caso muy particular ya que su origen inicial y uso eran para la meditación. Europa en este caso es quien comenzó a utilizarlos con fines prácticos dentro de la navegación y la exploración.


Las mejoras técnicas en los barcos y la cartografía son una muestra clara de este efecto, Joseph Needhan en “China, Europa y los mares de por medio” relata que el intercambio entre oriente y occidente se inicia desde el siglo V, al paso del tiempo también a base de este intercambio que se da entre culturas sucede algo muy interesante y es la invasión religiosa por la cual en el siglo XV se inician las cruzadas, una época que marco el fin de la ruta de la seda que se utilizo durante todo este tiempo, es la invasión que se da a África por medio de las costas, otras rutas alternas surgen y a la ves el viaje de Marco Polo queda como un antecedente directo del descubrimiento de América, ya que en teoría se podría llegar a Asia por mar evitando la ruta de la seda, solo que no se tenia un conocimiento de otro territorio.

bibliografia

Referencia
Tipo y calidad de la fuente
Localización
Utilidad en la investigación
Naovictoria, https://sites.google.com/site/naovictoria2/, 28 de agosto de 2011
Textos vistos en clase, libros y algunos buscadores  y metabuscadores especializados
Internet (acceso libre)
Datos generales del descubrimiento de América, Colón, cartografía, instrumentos de navegación y avances técnicos.

http://www.ucm.es/BUCM/foa/41194.php, Theatrum Orbis terrarum, 30 de noviembre, 2011

Información prudente del Theatrum Orbis terrarum.
Internet (acceso libre)
Imágenes e información.
http://libros maravillosos. Com/longuitud/ capitulo 09. html        

Texto proporcionado por el profesor para la información de la longitud
Internet (acceso libre)
Hallazgo de la longitud en la cartografía para los antiguos navegantes
www.belenos.wordpress.com /2007/10/04/cartografía griega “cuadrante de ptolomeo”
Imagen e información del primer instrumentó para la navegación
Internet (acceso libre)
Referencia de instrumentó que se utilizo por mucho tiempo
www.biblioteca de alejandria-MartaBalbi.blogspot.com/2010/02/sist.-geocentrico.html.

Información sobre  el modelo geocéntrico de ptolomeo
Internet (acceso libre)
Es un sistema donde se baso ptolomeo para su investigación en la latitud y en la longitud
Jose Maria Gomez Fraile , art. Pdf “sobre la antigua cartografía y sus métodos, los fundamentos numéricos de la hispana de Claudio Ptolomeo””
Art. Donde se trata de explicar el origen de las coordenadas geográficas de la IBERIA DE PTOLOMEO
Articulo
Nos da la metodología de que uso ptolomeo  para encontrar las coordenadas
Pedro C. Sanchez Octavio Bustamante Ing.- Apuntes sobre cartografía

Publicación num.10

Formas de medir la longitud y la latitud
Biblioteca de la marina
Información lúdica.
http://www.lamparazul.info/abraham-ortelius-y-el-mayor-atlas-del-siglo-xvi/, Revista la Lámpara Azul, Universidad Ricardo Palma, IECOO, Lima, Perú, Agosto 2010
Abraham Ortelius
Revista por internet
Theatrum Orbis Terrarum
http://hispanoteca.eu/Landeskunde-LA/Mapas%20de%20Martin%20Waldseem%C3%BCller.htm, Mapas de Martín Waldsemuller.
Waldsemuller
Internet (acceso libre)
Martín Waldsemuller
http://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=waldseemuller-martin, La wed de las biografías
Waldsemuller
Internet (acceso libre)
Martín Waldsemuller